Poka Yoke: ¿Qué es y cómo mejora tus procesos industriales?

poka-yoke

Descubre todo acerca de los dispositivos poka yoke y sus beneficios en la producción industrial. 

Los errores son inherentes al ser humano en cualquier aspecto de la vida. Estos tienen lugar en texto escrito, en un platillo de cocina o en una situación personal del día a día. Sin embargo, existen mecanismos para detectarlos y corregirlos oportunamente. 

En el ámbito industrial ocurre lo mismo. Pese a que los procesos de manufactura se llevan a cabo, en su mayoría, mediante la acción de una máquina, aún se requiere la supervisión humana para asegurar su correcta operación. 

La repetición de acciones en una línea de producción, como el ensamblaje o traslado de objetos, en ocasiones puede verse afectada por algún fallo en la maquinaria y ser imperceptible al ojo humano. 

La implementación de herramientas para la corrección de errores, como los sistemas poka yoke, ayudan a eliminar y prevenir equivocaciones en los procesos industriales, que a gran escala pueden significar grandes pérdidas económicas para las empresas manufactureras. 

En este artículo te explicamos todo acerca de ellos, además de su importancia en la industria y la cotidianidad. Los errores están en todos lados y son más comunes de lo que pensamos, sólo hay que detectarlos a tiempo para evitar escenarios de riesgo.

 

¿Qué es el sistema poka yoke?

Poka yoke —a prueba de errores, por su traducción del japonés al español— es un término desarrollado por el ingeniero industrial Shingeo Shingo, quien durante su carrera investigó y contribuyó a la mejora de los procesos industriales mediante el Zero Quality Control —Control de Calidad Cero—. 

Este concepto parte de la importancia de la inspección en las operaciones industriales, con lo cual es posible prevenir defectos en distintas etapas, desde la fabricación, la transportación y los retrasos en las entregas. Todo encaminado a un propósito: garantizar la calidad de los productos fabricados. 

Los dispositivos poka yoke funcionan para evitar errores o evidenciarlos oportunamente. Shingeo Shingo afirmaba que los errores eran producto de los trabajadores y, a su vez, estos traían como consecuencia uno o varios defectos. 

Por tanto, uno de los objetivos de estos dispositivos es inspeccionar la fuente para encontrar las condiciones adecuadas en los procesos de producción.

 

Niveles de aplicación del Poka Yoke

Los sistemas Poka Yoke pueden aplicarse en dos niveles: prevención y detección, ya sea que el proceso esté iniciado o esté por implementarse. 

Los poke yoke de prevención se diseñan para evitar que los errores sucedan. Por ejemplo, existe maquinaria que inicia su operación hasta detectar que las piezas están ubicadas en el lugar correcto, de lo contrario, interferirán en los resultados finales. 

Los dispositivos poka yoke se encargan de validar que los componentes de trabajo estén bien situados, y en caso de que no sea así emitirán una señal de alerta para detectarlo a tiempo. 

Por su parte, los poka yoke de detección emiten señales de alerta cuando un producto no cumple con las características específicas. Esto es posible mediante sensores, alarmas o algún otro mecanismo visible.

 

Tipos de poka yoke

1. Poka yoke de contacto

Los Poka Yoke de contacto se encargan de verificar que los productos estén libres de errores mediante la medición de atributos físicos, como tamaño, forma, color u otros componentes. En caso de no cumplir con los parámetros establecidos los dispositivos emitirán una respuesta perceptible. 

Algunos ejemplos de poka yoke de contacto son: interruptores de límite, interruptores táctiles y transformadores diferenciales.

2. Poka yoke de valor fijo

Las máquinas industriales son programadas para cumplir un número determinado de acciones durante una línea de producción. De no llevarse a cabo los movimientos necesarios, los dispositivos poka yoke de valor fijo advertirán a los operadores; los sensores de conteo automático y controladores lógicos son una muestra de ello.

3. Poka yoke de movimiento/paso

Los procesos industriales son el resultado de una secuencia de eventos o acciones, que de no efectuarse correctamente pueden desencadenar errores en la línea de producción. 

Los poka yoke de movimiento identifican que los movimientos se completen satisfactoriamente, ya sea mediante interruptores temporizados, verificaciones manuales realizadas por el personal capacitado u otros mecanismos.

 

Beneficios de la implementación de dispositivos poka yoke

Los dispositivos poka yoke son de gran uso en el ámbito industrial y fungen como mecanismos para garantizar la calidad de los productos manufacturados. 

La prevención y detección de errores son su principal beneficio, sin embargo, el aumento en la productividad y la satisfacción de los clientes son algunas de las consecuencias positivas ligadas a su uso.

 

Toyota, un caso de éxito de Poka Yoke

Sakichi Toyoda —fundador y desarrollador del primer telar automático del mundo– trasladó un método de detección de hilos rotos al sector automovilístico. Gracias a esta maquinaria era posible detectar cuando ocurría un fallo durante la producción de telas. 

Debido a su éxito, el sistema fue trasladado a las líneas de producción de carrocerías, específicamente en la automotriz japonesa, Toyota. Con el tiempo, la empresa adaptó y mejoró este dispositivo poka yoke, denominado por ellos como “sistema de fabricación ajustada”. 

Su propósito era evitar la fabricación defectuosa de productos mediante maquinaria con producción automatizada, capaz de identificar un problema en el producto y detenerlo de inmediato. Esta tecnología incrementó la productividad de la armadora y potenció la calidad de sus automóviles.  

La industria automotriz tiene varios casos de éxito además de Toyota. Boltronic es una muestra de ello, empresa mexicana que, como parte de sus servicios, fabrica dispositivos poka yoke para otras industrias, entre ellas la industria de fundición de frenos de vehículos. 

Los operadores son los responsables de colocar las piezas de fundición en el herramental; si ésta encaja a la perfección es un indicador de que la pieza está en condiciones de ser usada, de lo contrario, la maquinaria marcará NOK y bloqueará la producción del producto. 

Después de conocer todo acerca de los dispositivos poka yoke y su importancia en el mercado, seguro te resultará atractivo obtener estos beneficios en tu modelo de negocio. 

En Boltronic contamos con personal especializado y maquinaria automatizada para prevenir errores en tus sistemas de producción. Contáctanos y recurre a herramientas tecnológicas para potenciar los procesos de manufactura, sin dejar a un lado la calidad en tus productos. 



 

Maximiza la productividad, minimiza el riesgo operativo y alcanza tus objetivos comerciales

Leave a Comment