5 formas de optimización de procesos industriales

formas-de-optimizacion-de-procesos-industriales

La optimización de procesos industriales te ayudará a tener una empresa cada vez más eficiente y que genere mayores utilidades.

Toda empresa dedicada a la producción en masa, o por volumen, debe estar en una constante búsqueda de distintas formas de optimización de procesos industriales. Desde la revolución industrial del siglo XIX, muchas han sido las compañías que han desarrollado sus propios protocolos y sistemas, mismos que posteriormente han sido implementados por cientos de plantas en todo el mundo. 

Uno de los ejemplos más claros es el de Ford, que a principios del siglo pasado revolucionó la industria del automóvil para siempre, posteriormente, empresas como Toyota reformularon el método y lo enriquecieron con sus propios conocimientos y técnicas en búsqueda de la optimización.

 

¿Qué es la optimización de procesos industriales?

Este concepto se refiere a las acciones realizadas para eficientar los procesos operativos y administrativos dentro de su planta, obteniendo como resultado protocolos que garanticen mayor seguridad para los trabajadores, reducción de costos y pérdidas, mejoría en la calidad y como consecuencia de todo esto, mayor rentabilidad del negocio. 

 

¿Por qué implementar la optimización de procesos industriales?

En el papel existen muchas estrategias que parecen perfectas pero que al momento de llevarlas a la práctica no lo son, sin embargo todas ellas son mejorables, esa es la importancia de buscar constantemente la optimización de los procesos industriales, algo que ofrece varias ventajas que son dignas de tomarse en cuenta. 

  • Detecta formas ineficientes de trabajar. Para optimizar procesos primero es importante realizar un análisis objetivo de los actuales protocolos utilizados durante la operación, con el fin de encontrar posibles vicios o fallas, entender su origen y corregirlos de inmediato. 
  • Aumento de producción. Durante la búsqueda de fórmulas efectivas para realizar las distintas tareas en la planta, una de las misiones más importantes es aumentar la producción sin que esto impacte en un alza de costos operativos. 
  • Mejora de la calidad de los productos. Con la optimización industrial se busca garantizar el cumplimiento de los estándares requeridos por cada cliente para la producción de las piezas, es decir, que cumplan con la calidad necesaria para lo que fueron fabricados. 
  • Ahorro de costos. La tecnología empleada para la optimización de procesos industriales permite maximizar el aprovechamiento de de recursos materiales, humanos y económicos, lo que se traduce en una reducción de costes.
  • Menor esfuerzo físico. Uno de los objetivos de dicha implementación es agilizar y automatizar tareas que usualmente realizan los trabajadores, de la forma correcta, en menor tiempo, esto se llama eficiencia.
  • Información precisa. La información recopilada a través de las herramientas tecnológicas y mecatrónicas de la fábrica, es utilizada para generar conocimiento de valor, lo cual te permite tomar decisiones estratégicas, basadas en informes objetivos.
  • Aumenta el ROI. Al optimizar los procesos industriales, tu empresa será más eficiente, por lo que generará un mayor margen de utilidades, lo que implica que tu retorno de inversión será más rápido y tu negocio más rentable.

¿Cómo se puede lograr una optimización en los procesos industriales?

Si ya tienes clara la importancia de la mejora de los procesos industriales pero aún no sabes cómo implementarla, te presentamos estas formas: 

1. Analizar tus procesos industriales actuales

Como te adelantamos, la primera tarea que debes hacer es una autocrítica, es decir, una revisión imparcial sobre cada uno de los procesos que se siguen actualmente en tu planta industrial, tanto a nivel operativo como administrativo. 

revision-maquinas

Esto con el fin de encontrar las carencias, omisiones u otro tipo de errores que perjudican el flujo, así como aquellos puntos críticos, es decir, los que requieren mayor atención aún cuando sean resueltos con solvencia. 

Analizar los procesos ayudará en la definición de metas y procedimientos, por lo que debe ser realizado cautelosamente, de hecho, es recomendable contar con la asesoría de un consultor externo con la finalidad de aportar objetividad durante el análisis. 

2. Modernizar procesos y adoptar nuevas tecnologías

Actualmente vivimos en una nueva revolución industrial, en la que se requiere implementar nuevos desarrollos tecnológicos para competir efectivamente en mercados que son cada vez más estrechos. 

En este aspecto existen herramientas muy importantes para lograr la optimización industrial, no sólo mecánicas y eléctricas, sino también mecatrónicas y de software. 

Asegúrate de contar con la mejor tecnología para las necesidades específicas de tu empresa o acudir con un externo que tenga la capacidad de maquilar justo como tú lo requieres. 

Puede interesarte: 4 Ejemplos de innovación industrial que están transformando a las empresas

3. Evitar la parálisis operativas

mantenimiento-artOtra de las principales formas para optimizar la producción industrial es la creación e implementación de planes de mantenimiento preventivo. Su importancia radica en evitar el descuido y combatir el desgaste de máquinas y distintos dispositivos de utilidad operativa. 

La parálisis operativa a menudo sucede cuando la maquinaria deja de funcionar de forma intempestiva, provocando un colapso en la cadena de producción, lo cual se traduce en pérdidas monetarias, así como un descenso en la calidad de las piezas fabricadas o procesadas. 

Además, los planes de mantenimiento juegan un papel relevante en la productividad de los empleados, ya que se trata de cuidar las herramientas usadas durante la producción, para que tengan un óptimo rendimiento.

4. Establecer los indicadores adecuados

No se puede mejorar lo que no se puede medir, por ello, para ejecutar correctamente los planes de optimización, es necesario definir los kpi´s adecuados según las necesidades y el contexto de cada planta industrial. 

Si bien estos son totalmente configurables para garantizar la efectividad de su medición, existen algunos que son básicos en cualquier empresa que desee mejorar su productividad, como el tiempo de actividad e inactividad, duración total de tareas, capacidad de producción por hora de trabajo, etc. 

Es necesario que con ayuda de un experto, establezcas los indicadores correctos según el tipo de giro y los objetivos definidos en un inicio.

5. Plan de mejora continua

Para que la optimización industrial sea efectiva debe darse de forma gradual, apegándose a la operación de la planta y la naturaleza del giro, por lo tanto es importante establecer un plan de mejora continua. 

Este método requiere de una calendarización de las actividades y procesos a mejorar, establece metas concretas y protocolos a seguir para la transformación. Si bien, es posible realizarla con el propio personal de la empresa, lo más recomendable es contar con la asesoría de un experto en el tema. 

En Boltronic ayudamos a optimizar o poner en marcha procesos industriales con el objetivo de maximizar la eficiencia. Iremos de la mano contigo en todo el proceso desde el diseño hasta la construcción y mantenimiento. ¡Contáctanos!

CTA-GuiaCostos-2 (1)

¿Necesitas ayuda? Contáctanos para asesoría y cotizaciones.